Clasificamos los servicios a partir de pruebas y análisis exhaustivos, aunque también tenemos en cuenta tus opiniones y nuestros acuerdos comerciales con los proveedores. Esta página contiene enlaces de afiliados.Información acerca de la publicidad

GoDaddy Hosting opiniones 2025: opinión de desarrollador

Brent Emmerson Escrito por: Brent Emmerson

Tras probar GoDaddy, solo puedo decir una cosa: evita el plan básico de hosting compartido. No merece la pena el precio (Hostinger ofrece más rendimiento y cuesta menos si eliges un plan a largo plazo). Aun así, el hosting para WordPress de GoDaddy es una buena opción, aunque debes saber que para disponer de las mejores funciones tendrás que pagar mucho.

Alojamis la misma web WordPress en las plataformas de hosting web más populares y medimos su rendimiento
Haz clic aquí para ver nuestros resultados >>

Visión general

Hosting de la empresa de dominios más famosa

GoDaddy's homepage
La página de inicio de GoDaddy contiene de todo, como dominios, hosting, etc.

Si usas Internet desde hace un tiempo, probablemente has oído hablar de GoDaddy. Es la marca más reconocida en el registro de nombres de dominio. Pero ahora, GoDaddy no es solo un registrador de dominios, sino que quiere ser tu proveedor de todo lo relacionado con los sitios web.

¿Cuáles son las opciones de hosting? Hosting compartido habitual, alojamiento para revendedores, planes específicos para WordPress, hosting de servidor virtual privado y servidores dedicados.

Con más de 20 años de experiencia ofreciendo servicios web, se espera que GoDaddy sepa cómo proporcionar un servicio de alta calidad. Pero quería ver si eso era cierto, así que hice un sitio web de prueba en GoDaddy (dos veces) durante varios meses para averiguar cómo de bien podía funcionar. Hice esto como parte del proyecto de comparación de hosting web de Website Planet, donde pusimos a prueba los más importantes del hosting web.

Si no quieres pagar por un hosting para WordPress de GoDaddy y buscas un servicio de hosting muy barato y fiable, echa un vistazo a las últimas ofertas de Hostinger, ya que es el servicio de hosting que mejor rendimiento ha alcanzado durante las pruebas y tiene un precio insuperable.

3.5

Características

Funciones básicas de hosting de GoDaddy
El hosting para WordPress de GoDaddy tiene más funciones que los planes básicos.

GoDaddy es una buena opción, pero tiene margen de mejora

No hay duda de que el objetivo principal de GoDaddy es vender dominios. No es el más barato del mercado; de hecho, Hostinger ofrece registros de dominio un poco más baratos en líneas generales. En cualquier caso, puesto que GoDaddy se centra mayormente en los dominios, otros servicios, como el hosting, parecen más secundarios.

Según mi experiencia, los planes de hosting para WordPress incluyen muchas más funciones que los planes de hosting compartidos, así que he probado ambas opciones para compararlas. GoDaddy opera todos los hosting compartidos en los ya anticuados servidores Apache, así que no son muy rápidos. En el caso de los planes para WordPress, dispondrás de almacenamiento en SSD, lo cual es un punto a favor.

Si hablamos de las funciones, la mayor parte de las que ofrece GoDaddy son estándar en el sector del hosting. En cualquier caso, he detallado algunas de ellas para que te hagas una idea de lo poco que ofrece GoDaddy en cuanto a funciones.

Certificados SSL gratis incluidos

Una cosa está clara: los certificados SSL no son un simple extra que viene bien tener, son totalmente necesarios. SSL es una tecnología diseñada para cifrar todos los datos que se transmiten entre tu sitio web y los visitantes con el fin de proteger ambas partes. Además, los motores de búsqueda prefieren los sitios web seguros.

Anteriormente, GoDaddy no ofrecía los certificados SSL gratis en sus planes estándar de hosting compartidos. Por suerte, la situación ha cambiado y ahora los usuarios reciben los certificados SSL gratis durante 1 año con el plan de hosting compartido más barato. Cabe mencionar que el resto de los planes ofrecen SSL ilimitados.

GoDaddy también incluye los certificados SSL gratis en todos los planes para WordPress. Además, los incluye mientras dure el plan de hosting, no solo durante el primero año como hacen otros servicios de hosting. A decir verdad, me tranquilizó saber que GoDaddy ahora ofrece los certificados SSL gratis en todos los tipos de hosting. Está claro que con esta medida, GoDaddy va en la dirección correcta.

Copias de seguridad incluidas en los planes de hosting compartido y en los planes para WordPress

Otro cambio positivo en las prestaciones de GoDaddy es la inclusión de las copias de seguridad diarias y automáticas en los planes de hosting compartidos, ya que, anteriormente, solo estaban disponibles en algunos planes para WordPress. Además, puedes programarlas, hacerlas cuando lo desees y descargar o restaurar tu sitio web a partir de una copia de seguridad con solo un par de clics. El único inconveniente es que el plan básico de WordPress administrado solo permite copias de seguridad semanales.

Análisis de malware automático

El análisis de malware automático se incluye también en los planes de hosting para WordPress de GoDaddy más baratos. Si eliges el plan Ultimate o uno superior (más caros, como era de esperar), dispondrás, aparte del análisis básico de malware, del servicio de eliminación de malware ilimitado y de la reparación tras un posible «hackeo». Si eliges el plan estándar de hosting compartido de GoDaddy, tendrías que pagar más por ello. Además, los planes de hosting para WordPress de GoDaddy no son mucho más caros.

Otras herramientas gratuitas

Por un lado, puedes disponer de las herramientas de SEO y de staging (versiones de tu web). Cabe mencionar que deberías elegir el plan Deluxe u otro superior para obtener las herramientas de SEO y acceso al área de staging (para probar cambios en tu web sin afectar a la versión activa), aunque no hay mucha diferencia en el precio.

Por otra parte, si optas por el plan de comercio electrónico (instala WooCommerce junto con la instalación de WordPress), tendrás acceso a las extensiones premium de WooCommerce. Dichas extensiones pueden aumentar el rendimiento de tu tienda online y ayudarte a ahorrar en el precio de las propias extensiones.

GoDaddy también incluye su propia plataforma de pagos personalizada para WooCommerce llamada GoDaddy Payments, que se activa automáticamente al instalar WordPress. Sin embargo, solo está disponible para las tiendas de Estados Unidos y Canadá, pero está incluida en todos los planes de hosting, incluso en el plan de hosting compartido más básico. Por otro lado, el plugin Poynt te permite aceptar pagos a través de las principales tarjetas de crédito y débito, así como recibir el dinero al siguiente día laborable.

GoDaddy Payments for WooCommerce download page
GoDaddy Payments es un plugin muy útil para los sitios de comercio electrónico.
Nombre de dominio gratis
SSL gratis
Garantía de reembolso 30 días en los planes anuales; 48 horas en los planes mensuales
Tiempo de disponibilidad garantizado 99.9%
Centros de datos 4 en Estados Unidos, 1 en Singapur y 1 en Países Bajos
4.0

Facilidad de uso

No es fácil usar el hosting compartido, pero el hosting para WordPress sí lo es (más o menos)

La página de inicio de GoDaddy puede ser engañosa. Está muy bien diseñada, el logo es moderno y podrías llegar a pensar que es un servicio moderno y bien pensado. No lo es.

Crear una cuenta con GoDaddy

Es muy difícil. Lo intenté, hablé con el personal de asistencia, hice un esfuerzo, pero terminé eligiendo por defecto “Web Hosting” (hosting para sitios web) simplemente porque no podía entender para qué elegir otro tipo de hosting.

Está el “Business hosting” (hosting para negocios), que supuestamente es más potente, pero no hay datos que respalden esto. Hay hosting de WordPress, pero el hosting compartido básico también admite WordPress. Lo que es más molesto es el hecho de que los planes especiales de hosting de WordPress tienen menos recursos.

Conectar un dominio e instalar WordPress

De todos modos, como he dicho antes, opté por el plan de alojamiento web básico y la inscripción fue fácil, en general. Inmediatamente me dieron los registros A (no los servidores de nombre) para conectar mi dominio. Hice una captura de pantalla en ese momento, pero pensé que no importaría porque volvería a tener acceso a esa información más adelante.

Para el contexto, los “servidores de nombre” son la forma fácil de conectar un nombre de dominio.

Sin embargo, conectar el dominio sin mi captura de pantalla habría sido una tarea ridículamente difícil, ya que no podía encontrar esos registros A en ninguna parte. La zona de la cuenta principal casi no tiene información en general y la mayoría de las pestañas están repletas de servicios que están disponibles para su compra, que en realidad no están incluidos en tu plan.

sneaky signup addons
Opciones ocultas al suscribirse que te costarán dinero 12 meses después.

Volvemos a la conexión del dominio. No se podía encontrar la información y el servicio de atención al cliente no ayudaba. Me dieron los servidores de nombre equivocados y el dominio no se conectó. Terminé usando mi captura de pantalla y logré conectar mi dominio yo mismo, pero eso fue una molestia innecesaria. Si no tienes experiencia en hosting web, lo último que quieres es tratar con este tipo de cosas.

Como es evidente, si decides comprar un nombre de dominio a tu servicio de hosting (o si eliges un plan que lo incluya gratis), el nombre de dominio ya estará listo para conectarlo a tu hosting desde el panel de tu cuenta, así de sencillo. De hecho, aunque adquirieras un nombre de dominio de GoDaddy más adelante, conectarlo sería igual de fácil. Esto me hace pensar que su objetivo es que le compres directamente a GoDaddy el nombre de dominio. En mi caso, fue lo que hice la segunda vez y, a decir verdad, fue muy sencillo.

GoDaddy podría tomar tu dinero y luego decidir que eres un fraude

Tres semanas después, GoDaddy decidió repentinamente que yo era sospechoso y me obligó a verificar mi información. El sistema me había marcado como un usuario fraudulento.

Otros hosting también lo hacen, pero esto es inmediatamente después de la inscripción. Tu cuenta no se activa hasta que das tu identificación. GoDaddy se acordó de repente de hacer esto tres semanas después de que me inscribí, cuando ya no estaba revisando activamente mi panel de control; así que no me di cuenta del aviso.

Y, después, ¡me cancelaron la cuenta!

Perdí todo lo que ya había configurado y tuve que inscribirme de nuevo, completamente de cero.

En mi opinión, este es un servicio ridículamente malo. Perdí tiempo, perdí mi trabajo hecho y si no se me hubiese ocurrido hacer mi propia captura de pantalla, nunca hubiese podido conectar mi nombre de dominio a mi cuenta de hosting.

La situación fue mejor con el plan de hosting para WordPress

Por lo menos, instalar WordPress fue sencillo; de hecho, con el plan de hosting para WordPress fue facilísimo, tanto que parecía que se me escapaba algo. Incluye un asistente de instalación que te guía durante todo el proceso, incluso al elegir un tema, así que es perfecto para principiantes. Además, el proceso dura unos 5 minutos. Si no tienes un dominio todavía, WordPress se instala en un dominio temporal para que puedas usarlo de inmediato.

GoDaddy WordPress installation
El asistente de instalación de WordPress lo facilita todo muchísimo.
4.0

Rendimiento

El rendimiento de GoDaddy también fue malo

En cada hosting que pongo a prueba, creo un sitio web de prueba con todas las opciones habituales de WordPress. Quiero que sea una aproximación lo más cercana posible a un sitio web funcional promedio. También siempre pregunto al servicio de asistencia técnica si pueden recomendar (o realizar) alguna optimización del sitio web que pueda ayudar a acelerarlo, para dar al hosting todas las oportunidades de dar una buena primera impresión. Lo hice dos veces: una para el plan estándar de hosting compartido y otra para el plan de hosting para WordPress. De hecho, si nos fijásemos en los resultados, parecería que he probado dos servicios de hosting totalmente distintos.

El rendimiento de plan estándar de hosting compartido no fue nada del otro mundo

El agente de asistencia de GoDaddy me recomendó instalar el plugin WP Smush, que comprime las imágenes en WordPress sin sacrificar mucho la calidad. Fue una sugerencia aceptable, pero también fue la única.

El tiempo medio de carga de la página completa de mi sitio web alojado en GoDaddy fue de unos terribles 2,94 segundos, y el promedio de carga de página global (no completa) fue de 4,160 segundos. Lo ideal sería que los tiempos de carga fuesen inferiores a 2 segundos. Al menos el tiempo de disponibilidad alcanzó un buen 99,974 %.

La velocidad fue lamentable, para qué mentir.

El hosting WordPress de GoDaddy es más rápido, pero menos fiable

Lo cierto es que tenía muchas esperanzas puestas en el rendimiento del hosting para WordPress de GoDaddy, sobre todo porque utiliza unidades SSD y, en teoría, está optimizado para WordPress. Tras hacer numerosos test, los resultados fueron irregulares.

El tiempo de carga total de las páginas de un sitio web alojado en GoDaddy con el plan WordPress Ultimate fue aceptable, con una duración de 1,78 segundos. El tiempo de carga más rápido fue de 1,1 segundos y el más lento, de 3,2 segundos. Como dije antes, los resultados fueron dispares. Por su parte, el tiempo de disponibilidad fue decepcionante, ya que ofrecer una media de 99,159 % es muy poco.

Ahora voy a adentrarme en el resto de los detalles técnicos, pero si no tienes tiempo, puedes, pasar a la sección de asistencia ahora. Déjame advertirte que mi experiencia con el servicio de asistencia de GoDaddy fue todavía peor.

Hay tres centros de datos para elegir, pero GoDaddy es tan reservado acerca de sus ubicaciones que no tendrás ni idea de con cuál se supone que tendrá mejor rendimiento. Se te da a elegir entre “América del Norte”, “Europa” y “Asia”. La mayoría de los otros hosting se esfuerzan por dar información exacta sobre las ubicaciones geográficas de sus centros de datos, con fotos y detalles.

En cuanto a las pruebas, GTmetrix es mi herramienta preferida para medir los tiempos de carga de las páginas completas. Luego, Sucuri me da el promedio de los tiempos de carga global de todo el mundo y UptimeRobot realiza las comprobaciones para asegurarse de que mi sitio sigue funcionando.

Buen robot.

GTmetrix

Plan estándar de hosting compartido

El tiempo de carga de la página completa más rápida de 2,2 segundos supera por mucho el máximo recomendado de 2 segundos. Ten en cuenta que el promedio fue de 2,94 s, y el más lento fue de 5 s.

La velocidad más rápida de GoDaddy es la más lenta que la de la mayoría de los hostings y la velocidad más lenta es tan mala que solo conseguirás que muchos visitantes abandonen tu sitio web. En realidad, el promedio también es bastante horrible, ya que dos tercios de tus visitantes probablemente volverán a Google.

Lo más sorprendente fue que uno de los agentes de GoDaddy me dijo que 2,2 segundos es la velocidad más alta que puede ofrecer el servicio. La verdad es que parecía una broma.

GoDaddy GTmetrix test results

Plan de hosting para WordPress de GoDaddy

La velocidad de carga más rápida fue de 1,1 segundos, lo cual es aceptable. Sin embargo, fue un espejismo. Los tiempos de carga variaron tanto durante las pruebas que llegaron a resultar molestos. Aunque la media se mantuvo por debajo de la mágica cifra de 2 segundos, las ocasiones en que tarda 3,2 segundos harían que los visitantes salieran de la página. Sinceramente, esperaba más, igual que me ocurrió con el plan estándar de hosting compartido.

GoDaddy page loading speeds WordPress hosting
Ojalá GoDaddy ofreciera una velocidad más estable.

Sucuri

Plan estándar de hosting compartido

Cuando el tiempo de carga global promedio más rápido (3,833 segundos) es casi tan lento como el tiempo de carga más lento (4,504 s), corresponde sencillamente a un mal rendimiento sin importar en qué parte del mundo te encuentres. El promedio de 4,160 s es un poco más del doble del tiempo de carga de página recomendado.

Estos resultados son muy malos y son parte de los mejores resultados que obtuvieron:

GoDaddy Sucuri test results
La lentitud en todo su esplendor.

Plan de hosting para WordPress de GoDaddy

Al elegir el servidor de Europa para medir mi sitio web de prueba, no me sorprendió que el tiempo de carga de las páginas para los visitantes de Europa fuera impresionante. De hecho, incluso el tiempo medio de carga a nivel global apenas superó el segundo. Así pues, fue como un rayo de esperanza, pero, no sé por qué, tardó más de 4 segundos en Los Ángeles.

GoDaddy WordPress Hosting Sucuri Test
Aunque la situación mejoró, todavía predominaba el color rojo.

UptimeRobot

Plan estándar de hosting compartido

El tiempo de actividad alcanzó el 99,974 % en cuatro meses. No está mal, pero hubo constantes caídas en la disponibilidad, de alrededor de 3 a 4 minutos cada vez, cada semana o cada dos. No es una buena señal, ya que la mayoría de los otros servicios de hosting que probamos, no estuvieron disponibles solo en 3 o 4 ocasiones a lo largo de las pruebas.

GoDaddy falló en más de 20 ocasiones.

GoDaddy UptimeRobot test results
Bueno, eso podría haber ido peor.

Plan de hosting par WordPress de GoDaddy

Si creías que lo peor del plan estándar de hosting compartido de GoDaddy era la cantidad de ocasiones en las que no estaba disponible, no has visto nada aún. Después de unos buenos resultados de rendimiento al principio, me costó creer lo que vi al entrar en UptimeRobot para comprobar el tiempo de disponibilidad de mi sitio web de prueba con el plan de WordPress, sobre todo porque incluso el plan estándar de hosting compartido de GoDaddy alcanza el 99,95 % de disponibilidad.

Aunque las pruebas que hice al sitio web con el hosting para WordPress fueron más cortas, cabe destacar que en un periodo de casi dos semanas, hubo 40 ocasiones en las que el sitio web no estuvo disponible y en la mayoría de ellas fue durante 1 o 2 minutos; por si fuera poco, la última llegó a los 43 minutos. Para ponerlo en perspectiva, es el mismo tiempo de inactividad «permitido» en todo un mes en los planes que garantizan el 99,9 %.

GoDaddy WordPress Hosting UptimeRobot
Tal tiempo de inactividad en menos de dos semanas es increíble.

En teoría, el tiempo de disponibilidad garantizado es del 99,9 %, pero no es gran cosa. De hecho, solo recibirías un 5 % de tu cuenta mensual en forma de crédito como compensación, que solo puedes usar para comprar más servicios de GoDaddy. Además, esta garantía no se aplica en numerosas circunstancias, desde «mantenimientos programados» hasta «causas fuera de su control». En resumen, no cuentes con ella.

3.5

Soporte

Todo estaba mal hasta ahora, pero la asistencia es donde todo empeora todavía más. GoDaddy no es el único servicio de hosting que subcontrata su servicio de asistencia a otro lugar (incluso buenas compañías de hosting web, como InterSever y A2 Hosting también lo hacen), pero la asistencia de Godaddy es una catástrofe.

Supuestamente, es un servicio de chat en tiempo real (“tripulado por expertos”), disponible 24/7. En realidad, rara vez está disponible en un tiempo razonable y a veces no está disponible en absoluto. Casi siempre que sí estaba disponible para mí, el agente no era de ayuda.

También hay asistencia telefónica, pero no puedo darle mejores puntuaciones.

¿Te preguntas qué fue tan malo? Para empezar, los agentes apenas saben inglés y no parecen entender cómo funciona su empresa. No saben qué servicios están disponibles o cuáles son las diferencias entre ellos. No entienden cómo funciona el hosting web. Ni siquiera entienden lo ridículo que es admitir que el horrible de rendimiento de Godaddy es lo mejor que puedo obtener.

Los agentes con los que hablé me hicieron perder el tiempo y a menudo se desconectaron o simplemente dejaron de contestarme. Cuando se desconectan, vuelves a la cola de nuevo y no se guarda nada de tus interacciones anteriores. Tienes que explicarlo todo de nuevo, para que vuelvan a desconectarte.

No hay forma de hacer un seguimiento de los problemas constantes ni de solucionar las incidencias más importantes; todo se reduce a ti frente a una pantalla de carga.

Mi interacción en el chat de preventa fue que la agente me mintiera sobre lo bueno que es el servicio, especialmente mientras copiaba párrafo a párrafo de su hoja de respuestas preparada. Ni siquiera siempre copiaba y pegaba correctamente.

Intentaba entender la diferencia entre los planes, pero ella no lo sabía. Al principio, dijo que algunos planes incluían certificados SSL, pero luego dijo que solo los planes de más alto nivel. No sabía qué planes apoyaban a WordPress o por qué debía elegir un plan en vez de otro. Tuve que perder casi una hora en esta interacción de asistencia completamente inútil.

an unhelpful chat conversation
Y no mejoró a partir de ahí.

Cuando quise ayuda con la instalación de WordPress, pedí asistencia técnica para eso precisamente.

El agente respondió: “¿Cómo puedo ayudarle?”

Repetí el problema. “¿Puedes ayudarme a instalar WordPress?”

El agente me preguntó qué problema tenía.

Dije, una vez más, que quería instalar WordPress.

Esto continuó durante algún tiempo, hasta que me dijeron que usara el Installatron.

Entonces pedí ayuda para conectar mi dominio y el agente me aseguró varias veces que ya estaba conectado. Realmente no lo estaba, ya que los dominios no se conectan mágicamente y el mío ni siquiera estaba registrado en GoDaddy.

Aquí es exactamente donde un buen agente de asistencia ejecuta una prueba de propagación del DNS para entender a dónde apunta el dominio. El agente de asistencia de GoDaddy, sin embargo, me había mentido. A lo largo de toda esta conversación, pasé largos períodos mirando fijamente a mi pantalla, sin obtener ningún tipo de respuesta.

A ver, seguro que el agente estaba atendiendo 40 conversaciones al mismo tiempo. O comiendo algo mientras, a saber.

Me las arreglé para que me diera los detalles del servidor de nombres para poder conectar mi dominio y no seguimos hablando. Terminaron siendo los servidores de nombre equivocados y no funcionaron en absoluto. Tuve que recurrir a hacer las cosas yo mismo.

Cuando quise pedir ayuda para instalar mi tema y configurar WordPress, el chat en tiempo no estuvo disponible al menos por unas horas, así que me rendí.

Más tarde, envié un mensaje para pedir ayuda con la optimización de mi sitio web y no se dio como esperaba. Hablé con varios agentes (uno o dos mensajes con cada uno) antes de que se desconectaran de forma misteriosa. El último agente con el que hablé me recomendó instalar WP Smush y, la verdad, es que fue un buen consejo.

A pesar de eso, el tiempo de carga de mi página fue lento: 2,2 segundos.

Pregunté sarcásticamente si eso era lo mejor que podía ofrecer GoDaddy, pero el agente me lo dijo orgullosamente: “¡Sí, así es! ¡Esa es la velocidad máxima que puede alcanzar!”.

Si todos los agentes te dicen que lo mejor que vas a obtener es una velocidad así de baja, ¿qué se puede hacer?

The maximum GoDaddy speed, apparently
He descartado muchas capturas de pantalla por el bien de todos.

Al contactar con el servicio de asistencia para tratar un problema con mi sitio web alojado con el plan de hosting para WordPress, el agente que me atendió no lo hizo mal, aunque la experiencia fue un tanto desconcertante. De hecho, le hice una pregunta muy simple y me dio una respuesta rara e innecesariamente compleja. Voy a intentar explicarlo.

Cuando se utiliza el asistente de instalación para configurar WordPress, uno mismo no crea una contraseña, ya que dispones de un enlace en el panel de tu cuenta que te lleva directamente al área de administración de WordPress. Todo bien hasta aquí. Sin embargo, no sé qué pasó después exactamente porque el enlace dejó de funcionar y no podía acceder a WordPress. Contacté con el servicio de asistencia en poco tiempo (un milagro) y el agente que me atendió me dio una respuesta rarísima a la pregunta «¿cómo restablezco la contraseña?»

GoDaddy support live chat
Aunque funcionó, hay formas más fáciles de hacerlo.

Si has utilizado WordPress alguna vez, sabrás que existe un enlace en la página de inicio de sesión para recuperar la contraseña. Este enlace te permite restablecer la contraseña con facilidad. Sin embargo, en el caso de GoDaddy, tuve que acceder a la base de datos, lo cual me parece excesivo si solo quieres eliminar algunos elementos. Aun así, en mitad de aquel caos, el agente del servicio de asistencia se encargó de la incidencia y me proporcionó una contraseña nueva. Todo el proceso fue una mezcla de buen trabajo y situaciones raras; en cualquier caso, su ayuda resultó muy útil.

3.5

Precio

La relación calidad-precio es decente, pero hay servicios con mejores precios

GoDaddy ofrece 4 planes de hosting compartidos y 3 planes de hosting para WordPress: Económico, Deluxe y Ultimate. A excepción del nivel económico, los planes de hosting compartido permiten tener hasta 50 sitios web (según el plan). Por su parte, ninguno de los planes de hosting para WordPress permiten alojar más de 1 sitio web.

El plan Económico incluye copias de seguridad semanales, mientras que los 2 planes de más nivel ofrecen copias de seguridad diarias. Los 2 planes más avanzados también incluyen la CDN (red de distribución de contenido) de Cloudflare gratis. Todos ellos proporcionan ancho de bando ilimitado, SSL gratis, un dominio gratis durante un año (se renueva a un precio muy elevado) y WordPress ya instalado. Por otro lado, solo el plan de más nivel es compatible con WooCommerce.

GoDaddy anuncia WordPress «administrado», pero según mi experiencia, es más bien «semiadministrado», ya que hay varias tareas que terminas haciendo tú y que otros hosting administrados sí hacen por ti.

Asimismo, la garantía de reembolso de GoDaddy es un poco compleja. Por un lado, dispones de 30 días para solicitar el reembolso si compras un plan anual. Si optas por un plan mensual, solo tienes 48 horas. Además, debes tener cuidado con algunas de las funciones que son «gratis durante el primer año», como el correo de Microsoft 365. Estas funciones se renuevan automáticamente al finalizar el año y solo te avisan con un correo. Si por algún motivo no lo ves, tendrás que pagar el precio total del producto.

1
Hostinger-logo-primary

¡Ahorra hasta un 80 % en tu plan de Hostinger!

Oferta por tiempo limitado: ¡No se la pierda!

9249 usuarios han usado este cupón

Por su parte, Hostinger ofrece un servicio mucho más interesante en todos los sentidos. De hecho, sus planes son más baratos, tienen mejores funciones y el servicio es muy superior.

Algunos alojamientos incluyen un dominio gratis con planes desde GoDaddy Hosting

Comparación

¿Cómo se compara GoDaddy Hosting con sus competidores?

1HostingerCompararNuestra puntuación4.9Comparar
1IONOSCompararNuestra puntuación4.9Comparar
1GoDaddy HostingCompararNuestra puntuación3.7Comparar
1OVHcloudCompararNuestra puntuación3.4Comparar

Reseña sobre GoDaddy Hosting: Conclusión

Reitero lo dicho: no elijas ningún plan básico de hosting compartido de GoDaddy. Aunque el servicio de registro de dominio es decente y la compañía la conocen hasta los menos expertos, debes saber que los servicios de hosting básicos son una pérdida de dinero total.

Por su parte, sus planes de WordPress son mejores, pero son muy caros para lo que ofrecen. Los planes para WordPress de Hostinger permiten que las páginas carguen mucho más rápido, ofrecen un tiempo de disponibilidad casi perfecto y son más baratos, sin olvidar que incluyen un nombre de dominio gratis, direcciones de correo, copias de seguridad y mucho más.

Si tu presupuesto lo permite, te recomiendo echar un vistazo a Liquid Web porque es uno de los mejores hosting premium del mercado.

Preguntas frecuentes

¿GoDaddy es buen hosting?

Tras hacer las pruebas al hosting para WordPress de GoDaddy, obtuvimos un tiempo de disponibilidad de solo el 99,1 %. Además, el tiempo de carga osciló entre 1,1 y 3,2 segundos. Por su parte, la velocidad media de carga aceptable de los dos mejores hosting económicos (en nuestra opinión) fue de 0,8 segundos y el tiempo de disponibilidad alcanzó el 100 %. Así pues, puedes conseguir un servicio mucho mejor que el de GoDaddy y por mucho menos dinero.

¿GoDaddy es fácil de usar?

WordPress en sí mismo es bastante sencillo. Sin embargo, GoDaddy no es una plataforma ideal para principiantes. Aun así, si consigues configurar tu cuenta, conectar el dominio y poder usar WordPress, no habría problema.

¿GoDaddy es bueno para comercio electrónico?

Hay mejores opciones en el mercado. El coste tan alto del plan Ultimate para crear una cuenta agotará gran parte de tu presupuesto antes de conseguir tu primera venta. Además, su fiabilidad es baja, lo que te podría hacer perder clientes y ventas.

¿Qué servicio de hosting es mejor que GoDaddy?

A pesar de que los planes para WordPress de GoDaddy son decentes, no creo que merezcan ni el tiempo ni el dinero que requieren, sobre todo al haber servicios mucho mejores en el mercado. Por eso, recomiendo echar un vistazo a nuestra lista de los 10 mejores hosting web de 2025. Cualquiera de ellos es mejor que GoDaddy.
Brent Emmerson Brent Emmerson
Brent es un desarrollador web freelancer al que le encanta experimentar con nuevas tecnologías y compartir sus experiencias con los demás. Aunque su vida profesional es bastante intensa, siempre saca tiempo para las cosas importantes de la vida: un buen café, un buen vino y disfrutar del tiempo con sus hijos gemelos, Aiden y Sean.
1.2
Opiniones de usuarios
Basado enn 21 reseñas en 11 idioma/s
Las opiniones de los usuarios no están verificadas
Escribir una reseña
Idioma
  • English (2)
  • Suomi (1)
  • Svenska (1)
  • עברית (1)
  • Nederlands (1)
  • Deutsch (3)
  • Français (2)
  • Italiano (3)
  • Español (5)
  • ไทย (1)
  • 简体中文 (1)
Ordenar por
Más reciente
  • Más reciente
  • Más antiguo
  • Mejor
  • Peor
Responder a la reseña
Responder
Visitar GoDaddy Hosting
reply
es
Error
onclick="trackClickout('event', 'clickout', 'Visit User Reviews', 'godaddy', this, true, ReturnPopup );"
View 1 reply
Ver %d respuestas
Pésimo servicio

Es increíble la falta de responsabilidad e ineficiencia del "soporte" de GoDaddy. Llevo meses lidiando con problemas en mi sitio web, y en lugar de ofrecer soluciones reales, solo se limitan a repetir las mismas recomendaciones inútiles que ya he seguido mil veces. Mi sitio sigue fallando, el disco se llena inexplicablemente, y nunca dan una solución concreta. El servicio es patético. Ojo: esta es una empresa de ventas, NO de soporte. Su idea de "ayuda" es lavarse las manos y dejarle todo al cliente. No se hacen responsables de nada, y encima esperan que uno haga su trabajo. Si estás buscando un servicio confiable, NO lo encontrarás aquí. Es una pérdida de tiempo y dinero.

1 avatar
Pepe, EUA
21 de Agosto de 2024
1
godaddy pesimo servicio

no traspaseis un dominio a godaddy llevo 10 dias esperando tenia una web publicada y la he tenido que paralizar porque se han inventado que mi dominio esta en otra cuenta y no tengo mas cuentas el caso es que sigue asociado a otra web que tenia anteriormente que ya no existe eso son perdidas paras mi negocio y aun tienen la cara de decirme que tardaran 7 dias en recuperar la supuesta cuenta en la que se encuentra mi dominio pesima respuesta de atencion al cliente ya que se supone que te envian sms con un codigo o email pero nada llega

1 avatar
anonymus, España
15 de Julio de 2022
1
capacidad de alojamiento PESIMA

hay empresas que ofrecen desde 10GB como espacio para alojamiento de los sitios web, pero Godaddy ofrece un maximo de 512MB y solo hasta que el cliente se queja por la bajisima velocidad de carga de los sitios web, ofrecen su máxima capacidad que es de ¡2GB! y al mismo precio que te ofrecen en otro lado hasta 60 GB. NO LO RECOMIENDO EN LO ABSOLUTO.

1 avatar
Andrea Ramírez, EUA
17 de Febrero de 2021
1
Godaddy una mierda

Este artículo carece de objetividad. Godaddy es una mierda total. El servicio de soporte es malísimo, nunca te solucionan los problemas y si lo hacen puede pasar 1 semana, la verdad no lo recomendaría ni a mi peor enemigo... Su política siempre es win-to-win no realizan desembolsos así su servicio sea malo.

1 avatar
Juan Torres, Perú
05 de Mayo de 2020
1
Godaddy Timadores Estafadores

¡Nunca vendáis un dominio a través de ellos! Pagamos por el alta en auctions de un dominio, por supuesto se ha cobrado pero no lo han puesto a la venta ni nos han enviado ningún tipo de notificación y por supuesto su teléfono de atención al cliente saturado... El dominio nunca es mostrado. Jamás lo llegamos a ver en venta por más que lo buscábamos, la solución cuando por fin conseguimos hablar con soporte, es que como pagamos el servicio para 7 días no nos dio tiempo a verlo (¡mirábamos cada día, jamás lo pusieron!) tendríamos que poner la subasta para 90 días (por supuesto pagando más) para que nos diera tiempo a poder verlo. Impresionante como pueden existir empresas así que sigan haciéndose importantes y que la gente sigamos picando. ¿Pero somos tontos o qué?

1 avatar
Rubén, España
03 de Noviembre de 2019
1
Compartir con familiaCompartir entre varios usuariosSoporte expertoCopia de seguridadSincronización inteligenteSolución personalSolución para empresasOpciones para equiposCarpetas sin conexiónHistorial y recuperación de archivos
Alternativas a GoDaddy Hosting
Hostinger: mejor rendimiento y bajo coste
Nuestra puntuación
4.9
Los precios más bajos del mercado en planes a largo plazo
Leer reseña
Acens: el proveedor español más fácil de usar
Nuestra puntuación
4.5
Interfaz intuitiva y fácil de usar
Leer reseña
Raiola Networks: la instalación más rápida
Nuestra puntuación
4.4
Instalación automática de Wordpress con su Installatron
Leer reseña
Dinahosting: excelentes precios y soporte
Nuestra puntuación
4.5
Con la migración de 1 web recibes 3 meses de hosting gratis
Leer reseña
Client reviewsSecure paymentsDetailed freelance portfoliosQuick dispute resolution
28876
Mejor velocidad y tiempo en línea1image

Gran Hosting por un Precio Excelente

Y llévate un dominio y email personalizado GRATIS