Clasificamos los servicios a partir de pruebas y análisis exhaustivos, aunque también tenemos en cuenta tus opiniones y nuestros acuerdos comerciales con los proveedores. Esta página contiene enlaces de afiliados.Información acerca de la publicidad
Tras haber sufrido recientemente un importante cambio de marca y cambiar el creador de sitios web para darle un aspecto completamente nuevo, está claro a quién quiere parecerse GoDaddy: no solo sus nuevas plantillas de estilo mínimo recuerdan los diseños minimalistas que hicieron famoso a Squarespace, sino que también han dotado a su editor de funciones similares y ahora también ofrecen un producto freemium.
¿Pero GoDaddy realmente puede competir con un gigante como Squarespace? En la superficie, puede parecer que hay poco que separe a estos dos creadores de sitios web, pero las apariencias engañan. Con mis más de 5 años como creador de contenidos digitales, he puesto a GoDaddy y a Squarespace a prueba para ver dónde terminan los parecidos.
Al investigar las funciones, flexibilidad, precio y asistencia de cada creador de sitios web, he descubierto que GoDaddy simplemente no puede igualar a Squarespace cuando se trata de diseño, personalización o funcionalidad. Prueba Squarespace ahora con una prueba gratuita de 14 días o sigue leyendo para descubrir por qué podría no valer la pena invertir tu tiempo en GoDaddy.
GoDaddy simplemente no puede superar los elegantes diseños de Squarespace
Squarespace comienza permitiéndote elegir entre más de 80 plantillas distintas. Se agrupan en 14 categorías que cubren casi todas las industrias que existen, desde blogs y portafolios hasta tiendas en línea y restaurantes.
Una vez que hayas elegido tu plantilla, puedes modificarla como quieras. Squarespace ofrece un nivel de personalización inigualable para la mayoría de los creadores de sitios web. Incluso puedes cambiar a otra plantilla preestablecida (versión 7.0) si quieres hacer cambios realmente importantes.
Todos los diseños son adaptables a móviles y, a falta de una palabra mejor, son estupendos: limpios, elegantes y modernos, con tendencia al minimalismo de Apple por el que es conocido Squarespace.
Todas las más de 80 plantillas de Squarespace son agradables de ver
Es este mismo diseño minimalista que GoDaddy claramente está buscando con sus 300 plantillas adaptables a móvil; que están ordenadas en 13 categorías e incluyen todo tipo de industrias diferentes. También puedes cambiar a una nueva plantilla en cualquier momento, incluso después de haber empezado a editar.
Sin embargo, más allá de eso, tu control creativo es limitado. Puedes cambiar el tamaño y la fuente del texto, y editar los botones y tu esquema de colores, pero eso es todo. Esta personalización limitada es un gran inconveniente porque, a pesar de su esfuerzo, los diseños de GoDaddy no tienen un aspecto tan profesional como los de Squarespace. Es difícil saber exactamente por qué, pero se ven más baratos.
De cualquier manera, Squarespace tiene que tomar la delantera aquí.
Mientras que la limitada selección de temas de GoDaddy deja mucho que desear
2. Funciones y facilidad de uso
GoDaddy es más fácil, pero Squarespace ofrece más
Cualquiera que sea tu opinión sobre las plantillas, no puedes culpar a GoDaddy por la facilidad de uso. Ofrece un buen editor de apuntar y hacer clic con una barra de herramientas sencilla e intuitiva. Para los verdaderos principiantes, incluso hace uso de la ADI (Artificial Design Intelligence) para empezar y hacer que tu sitio web se sienta menos como una abrumadora pizarra en blanco. A partir del tipo de sitio web que estás creando, selecciona un tema para ti e incluso añade una foto de archivo y algún texto básico. Además, la interfaz de usuario del editor está disponible en idioma, lo que hace que todo el proceso sea extremadamente fácil y fluido.
A la hora de añadir nuevas secciones, GoDaddy tiene cientos de tipos distintos de bloques de contenido para elegir (algunos de los cuales tendrán un coste extra) divididos en 25 categorías distintos, como fotos, integraciones con redes sociales, formularios de contacto, tarjetas de regalo y reservas. También tiene una variedad de herramientas de negocios útiles para el SEO, el marketing y las redes sociales. La aplicación de GoDaddy incluso te permite editar tu sitio web sobre la marcha: algo que no ofrecen todos los creadores de sitios web.
Puede que sea sencillo, pero le encontré sentido al editor de GoDaddy
Squarespace, por otro lado, tiene una curva de aprendizaje un poco más inclinada. No se puede negar que el editor personalizado WYSIWYG se siente menos intuitivo que el editor de GoDaddy, pero tampoco llega a ser imposible de usar.
Una vez lo entiendes, es bastante fácil trabajar con él y con la cantidad de funciones de calidad que te ofrece; desde cartas de restaurantes y formularios de contacto hasta canales RSS, canales de redes sociales, programación de citas y productos de comercio electrónico. Incluso tiene un creador de logos y la opción de añadir código personalizado (con los planes más caros). Y la interfaz de usuario está en español, lo que hará que el proceso de aprendizaje sea más rápido.
Una vez que hayas elegido el bloque de contenido, puedes arrastrar elementos para ponerlos donde quieras, dentro de los límites. No puedes poner cualquier cosa donde quieras porque Squarespace quiere que todo se vea bien y sea fácil de mover.
Pero para las personas con más problemas para la estética, esto probablemente es una ventaja más que una desventaja: puede que no tengas el control creativo total, pero al menos te impide cometer un diseño atroz con el que metas la pata.
Me costó que el editor de Squarespace hiciera exactamente lo que yo quería
3. Aplicaciones, plugins y complementos
Squarespace tiene la mejor opción (limitada)
Ni Squarespace ni GoDaddy tienen su propio mercado de aplicaciones; las funciones ya están incorporadas, así que no tienes que preocuparte por tratar con terceros. Pero esto también significa que pierdes los niveles de personalización que obtienes con un creador web como Wix o WordPress, donde la variedad de aplicaciones y plugins es virtualmente ilimitado.
Sin embargo, en la contienda entre GoDaddy y Squarespace, Squarespace sale ganando gracias a la mayor cantidad y calidad de integraciones incorporadas que ofrece.
GoDaddy solo tiene un número limitado de extras para mejorar la funcionalidad de su sitio, como:
Reservas de restaurantes
Pedidos de comida en línea
Listados de inmobiliarias
Publicaciones empresariales de Instagram
Reseñas
Aunque estos complementos son ciertamente útiles si diriges, por ejemplo, un restaurante o un negocio de bienes raíces, para otros tipos de negocios no suman mucho.
Al igual que GoDaddy, Squarespace también tiene una cantidad limitada de extensiones de terceros, sin posibilidad de añadir extras, pero hay mucho más en oferta.
Squarespace se ha asociado con un montón de servicios externos para ampliar su funcionalidad, como:
Google Maps
OpenTable
SoundCloud
YouTube
Vimeo
Apple Pay
PayPal
Y muchos más
Además de permitirte publicar tus entradas de blog en otros lugares, Squarespace también te permite hacer cosas como incrustar mapas y vídeos de YouTube, hacer reservas, procesar pagos, gestionar los gastos de envío y crear encuestas de opinión.
4. Comercio electrónico
Funciones parecidas de comercio electrónico, pero Squarespace tiene la ventaja
Tanto GoDaddy como Squarespace tienen funciones parecidas de comercio electrónico (aunque solo están disponibles con el plan más caro de GoDaddy), como:
Seguridad SSL
Admite PayPal, Stripe y Square como procesadores de pagos
Productos ilimitados
Recuerdos de carritos abandonados
Venta de productos digitales y físicos
Crear una tienda en línea con GoDaddy es muy fácil. Solo tienes que añadir un bloque de “Productos” y luego introduces la información del producto. Si tienes una cuenta de Square, también puedes importar hasta 10 000 productos directamente. Otras funciones que se ofrecen incluyen la opción de hacer ventas externas mediante plataformas como Amazon, Etsy e eBay, notificaciones de venta por SMS y revisiones de productos a través de la integración de Yotpo.
También vale la pena mencionar que GoDaddy no cobra comisión de ventas y tiene tarifas muy bajas con PayPal.
Añadir productos a GoDaddy no podría ser más fácil
Si contratas un plan de Squarespace más económico, te cobrarán un 3% de comisión por cada venta que hagas. Sin embargo, este cargo no se aplica a los dos planes más caros. Una vez que tu tienda esté configurada (lo cual tarda solo unos pocos clics), puedes importar tus productos a través de un archivo CSV o tu cuenta de Square, si tienes una. También puedes obtener cálculos automáticos de impuestos, vender tarjetas de regalo y suscripciones, vender a través de las redes sociales y obtener un cálculo automático de los gastos de envío (solo para EE. UU.).
Fue mucho más difícil importar todos mis productos a Squarespace
Squarespace también tiene la ventaja adicional de ofrecer la integración de Square, lo que significa que puedes vender tus productos fuera de línea, realizar pagos con tarjeta y mantener todo sincronizado en tu inventario en línea. Estas funciones añadidas y la mayor variedad de planes para distintos necesidades de negocios significan que Squarespace supera a GoDaddy en cuanto a comercio electrónico.
Por supuesto, no estás creando un sitio web solo por diversión; la idea es hacer que tu negocio o blog o lo que sea sea un éxito increíble. Ahí es donde las herramientas de SEO son útiles.
Tanto Squarespace como GoDaddy ofrecen básicamente idénticas funciones de SEO para ayudar a que tu sitio web sea más fácil de encontrar a través de Google y otros motores de búsqueda (aunque estas herramientas solo están disponibles en los planes más caros de GoDaddy). Con cada creador de sitios web, puedes:
Editar metatítulos y descripciones
Cambiar slugs de URL
Añadir textos alternativos de imagen
Recibir ayuda para palabras clave
Utilizar temas adaptables para móvil
Por un coste adicional, también puedes utilizar la ayuda del asistente automatizado de SEO de GoDaddy, mientras que Squarespace ofrece una lista de verificación práctica gratuita o la posibilidad de contratar a un experto en SEO de Squarespace.
Squarespace también ha lanzado recientemente Squarespace Analytics, una útil herramienta que identifica los términos de búsqueda que conducen la mayor cantidad de tráfico a tu sitio web y te ayuda a adaptar tu contenido a las necesidades e intereses de tus visitantes. Digamos que este acaba en empate.
Si mejoras al plan “Business” de segundo nivel, obtienes acceso a las funciones de comercio electrónico (aunque te cobrarán tarifas de transacción), capacidades completas de personalización, integraciones de primera calidad y análisis avanzados de sitios web.
Si tienes un sitio web de comercio electrónico más grande y no quieres pagar tarifas de transacción, podrías pensar en la posibilidad de cambiarte a uno de los dos planes más caros, que en ambos casos también te ofrecen cuentas de clientes, análisis de comercio electrónico e integración de productos de Instagram. Solo el plan más caro ofrece la recuperación de carritos abandonados, la opción de vender suscripciones y el envío anticipado.
GoDaddy ofrece cuatro planes distintos de suscripción de pago: tres para sitios web personales o de negocios en general y uno para tiendas en línea. Todos los planes tienen:
Seguridad SSL
Dominio gratis personalizado
Edición sobre la marcha
Servicio de atención al cliente 24/7
Si cambias al plan Standard, obtiene más SEO, redes sociales y herramientas de marketing, mientras que los planes Premium y E-commerce también te ofrecen hasta 25 000 correos electrónicos de marketing mensuales y citas en línea. Las funciones de comercio electrónico también están disponibles solo en los planes de pago.
Mientras que el plan Basic de GoDaddy es mucho más económico que el plan Personal de Squarespace, en mi opinión la funcionalidad adicional que se obtiene con Squarespace hace que valga la pena el coste extra.
Squarespace Personal
Squarespace Basic Commerce
GoDaddy Basic
GoDaddy Ecommerce
Dominio gratis
Sí
Sí
Sí
Sí
Ancho de banda
Ilimitado
Ilimitado
No se especifica
No se especifica
Almacenamiento
Ilimitado
Ilimitado
No se especifica
No se especifica
Herramientas de SEO
Sí
Sí
No
Sí
Analíticas
Parámetros básicos del sitio web
Parámetros básicos del sitio web y analíticas avanzadas de sitio web
GoDaddy Insight
GoDaddy Insight
Asistencia
Servicio de atención al cliente 24/7
Servicio de atención al cliente 24/7
Servicio de atención al cliente 24/7
Servicio de atención al cliente 24/7
Productos ilimitados
No
Sí
No
Sí
Tarjetas regalo
No
Sí
No
Sí
7. Asistencia
La asistencia telefónica de GoDaddy está a la par del sistema de tickets de incidencia de Squarespace
GoDaddy ofrece servicio de atención al cliente 24/7 por teléfono y una opción de chat en tiempo real que está abierto de lunes a viernes de 9 a 21 h AEDT (que es de 23 a 11 h en España). También hay un extenso Centro de Ayuda con un blog, preguntas frecuentes, un foro de la comunidad y una sección increíblemente completa con vídeo tutoriales. Hay todo tipo de tipos de asistencia disponibles en todos los planes.
Dejando a un lado mi aversión de toda la vida a hablar con la gente por teléfono, me tomé la libertad de llamar al servicio de atención al cliente de GoDaddy para ponerlo a prueba. Esperé un poco más de cinco minutos antes de que me comunicaran con un agente muy amable y servicial que me hizo todas mis preguntas (probablemente infantiles) con paciencia y minuciosidad.
Si elegimos otra opción a través de la opción de chat en tiempo real, me habían dicho que el tiempo de espera era de 22 minutos, pero solo esperé unos pocos minutos; pero luego tuve que intercambiar bastantes mensajes para obtener una respuesta completa a mi pregunta.
Kartikay fue muy amigable pero no sentí que entendió mi preguntaSquarespace ofrece un servicio de atención al cliente 24/7 a través de un sistema combinado de correo electrónico y un foro comunitario. También tienen chat en tiempo real de lunes a viernes entre las horas de 4 y 20 h EDT (que es de 10 a 2 h en España).
No hay asistencia telefónica, pero, como ya he dicho, no me gusta hablar por teléfono, así que eso no es un problema para mí. También hay un foro donde puedes obtener consejos de otros usuarios de Squarespace.
La función de ayuda de Squarespace comienza pidiéndote que elijas tu problema de una lista. Esto es un poco irritante, ya que quería preguntar sobre la posibilidad de pasar mi sitio web de Squarespace a WordPress en algún momento futuro; que era algo que no aparecía en ninguna de sus categorías, y no había una opción “otros”.
Finalmente, decidí hacer clic en cualquier cosa, escribí mi problema y me senté a esperar. Después de unos diez minutos, Kean W. entró en el chat y respondió a mi pregunta mostrándome un artículo útil.
Kean W. de Squarespace fue muy útil en la asistencia del chat en tiempo real
Y cuando envié un ticket a Squarespace con una pregunta parecida, recibí una respuesta por correo electrónico en solo nueve minutos; lo cual es bastante inusual, en mi experiencia.
Squarespace respondió a mi ticket en nueve minutos: ¡eso tiene que ser un récord!
En general, están bastante a la par, pero prefiero Squarespace debido a los cortos tiempos de espera.
Conclusión: lo más económico no siempre es mejor
En general, no estoy seguro de que GoDaddy pueda estar a la altura del creador de sitios web que tanto se esfuerza en emular. Puede ser una opción más económica que Squarespace, pero esto se nota en sus limitadas opciones de diseño, menos integraciones incorporadas y limitadas funciones de comercio electrónico.
Si no te preocupa demasiado tener toda la parafernalia para tu sitio web, por ejemplo, si acabas de empezar un blog o un sitio web personal, yo elegiría a GoDaddy por su facilidad de uso, además, ¡tiene un plan gratis!
Pero si quieres mejor relación calidad-precio, servicio al cliente rápido y un diseño de sitio elegante y moderno, Squarespace gana.
GoDaddy
Squarespace
Periodo de prueba gratis
30 días
14 días
Plantillas
Más de 300 plantillas, personalización limitada
80 plantillas con diseños atractivos, opciones de personalización prácticamente ilimitadas
Funciones y facilidad de uso
Un sencillo editor de apuntar y hacer clic, más funciones básicas
Una curva de aprendizaje más pronunciada pero con funcionalidad extra
Aplicaciones, complementos e integraciones
No tiene mercado de aplicaciones; cantidad limitada de integraciones con terceros
No tiene mercado de aplicaciones; mayor cantidad y mejor calidad de las integraciones
Precios
Cuatro niveles de planes
Cuatro niveles de planes
Asistencia
Atención al cliente telefónica y en chat en tiempo real 24/7
Atención al cliente por sistema de tickets de incidencias y correo electrónico, y chat en tiempo real 24/7
Todos los planes de Squarespace vienen con un dominio personalizado gratis por un año, después del cual tienes que empezar a pagar. Los precios varían según el dominio. Aunque consideres que vale la pena el precio por la facilidad y sencillez de dejar que Squarespace se encargue de todo por ti, puede que con un registrador distinto encuentres una mejor oferta.
Abi ha trabajado como escritora, editora y comercializadora de contenido durante más de cinco años. Cuando no está pegada a su portátil, se dedica a la repostería alta en calorías, a escribir relatos cortos pésimos y a buscar nuevas cuentas de perros que seguir en Instagram.
Comprobamos todos los comentarios de los usuarios en un plazo de 48 horas para asegurarnos de que todos son de personas reales como tú. Nos alegra que este artículo te haya resultado útil; apreciaríamos que se lo mostraras a otras personas.
Comparte esta publicación del blog con tus amigos y compañeros enseguida:
Thank you, , your comment was submitted successfully!
We check all comments within 48 hours to make sure they're from real users like you. In the meantime, you can share your comment with others to let more people know what you think.
¡Gracias por registrarte!
Una vez al mes, recibirás consejos y trucos interesantes y perspicaces para mejorar el rendimiento de tu sitio web y alcanzar tus objetivos de marketing digital.